Nick Fry habla sobre BAR Honda
oct 31 /2005 12:35 GMT
Brackley, Gran Bretaña
BAR Honda
El Consejero Delegado de la escudería BAR Honda, Nick Fry, ha respondido una amplia serie de preguntas sobre el pasado, el presente y el futuro del equipo.
A continuación las preguntas y respuestas, publicadas en el sitio web de BAR Honda:
Después de terminar en segundo lugar en el campeonato de constructores de Fórmula 1 en 2004, BAR Honda se enfrentó a un año de los que ayudan a ‘forjar personalidad’ en 2005. ¿Cuáles fueron los mejores y peores momentos de la pasada temporada?
"Sinceramente, no hubo grandes momentos porque no ganamos nada. Es verdad que tuvimos algunas sesiones de clasificación emocionantes y unas cuentas posiciones de salida interesantes, y los podios nunca vienen mal. Pero este equipo se encuentra ahora en una fase de su desarrollo en la que se da por descontada una posición en la segunda fila de la grilla, y aunque estar en la primera fila y obtener una posición de podio se recibe con agrado, lo que verdaderamente queremos es ganar carreras. Lo ‘peor’ fue Indianápolis. Creo que lo fue para muchas de las escuderías y que fue un día triste para toda la Fórmula 1, al no poder correr delante de tanta gente. Se defraudó a los aficionados, y eso es algo que detestamos".
Ya se ha referido a esto, y en efecto, al principio del año declaró su ambición de ganar carreras. ¿Se llegó a estar cerca de ese objetivo?
"No nos acercamos lo suficiente. Irónicamente, creo que el desempeño de nuestro auto habría sido bueno en Indianápolis, así que fue una doble frustración perderse esa carrera y ver que el auto iba bien en circuitos como el de Estambul. Pero, por otro lado, en muchos circuitos el auto no se acercó a lo que esperábamos de él. Sin duda, no estuvimos tan cerca de ganar una carrera como lo estuvimos en el año anterior".
A pesar de ello, la moral del equipo parece tan elevada como siempre...
"Sí, y eso es muy positivo. La gente no bajó la cabeza en ningún momento del año y la motivación de todos, incluidos los pilotos, ha sido magnífica. Eso demuestra la auténtica personalidad del equipo y estoy seguro de que se mantendrá en el futuro. Esta es la cima del deporte y no podemos negar que hemos tenido un año difícil, pero esas cosas pasan a este nivel aunque uno tenga un auto tan competitivo como el que tuvo McLaren este año. Esa escudería, a fin de cuentas, no ganó ninguno de los dos campeonatos. Tanto si uno tiene el mejor auto como si no, se enfrenta a muchos altibajos emocionales, es algo que se da por hecho en este deporte".
¿La llegada de Gil de Ferran como Director Deportivo ha representado alguna diferencia para el equipo?
"La gran ventaja que aporta Gil es que, en primer lugar y tal como esperábamos, él comprende las estrategias sobre la pista porque eso es parte fundamental de la competición en IndyCar. Él ha aportado una nueva perspectiva, lo cual es magnífico. Además, como antiguo piloto, ha ayudado a transmitir los deseos y necesidades de los pilotos a nuestros ingenieros. En realidad, este era su año de formación, pero ha tenido un comienzo excelente y estoy seguro de que podrá influir aún más en 2006".
Con vistas al futuro, en lo que respecta a los pilotos se ha asegurado la participación duradera de Jenson Button y se ha traído a Rubens Barrichello de Ferrari. ¿Esto marcará alguna diferencia en 2006 y después?
"Lo primero es que se logra estabilidad. En el último par de temporadas tuvimos el problema de no saber si nuestro piloto titular estaría con nosotros el año siguiente, lo cual siempre genera inquietud. Ahora ya sabemos que Rubens y Jenson seguirán con nosotros los próximos años y eso es muy positivo. En segundo lugar, si bien Takuma Sato es un piloto muy veloz, no ha conseguido luchar por los podios de manera constante. Como todo el mundo sabe, la mayor competencia suele plantearla el compañero de equipo, y estoy seguro de que Jenson y Rubens actuarán como los números uno que son, se estimularán el uno al otro y así se alcanzarán mejores marcas. Rubens también aporta la experiencia de sus nueve carreras ganadas y, además, de haber estado seis temporadas con la escudería ganadora del campeonato".
¿Cuándo será la incorporación oficial de Rubens y cuándo debutará en las pruebas en pista?
"Lo que está previsto es que se una a nosotros el 1 de enero, y que su primera prueba se realice también en enero. Para nosotros lo ideal era que empezara antes de Navidad, pero lamentablemente no ha sido posible".
Lo que tiene mayor impacto para el futuro es el anuncio de Honda sobre la adquisición del 100% de las acciones de la escudería. ¿Cómo afectará ese cambio de propiedad a las perspectivas a largo plazo del equipo? Y, desde el punto de vista de los aficionados, ¿los autos tendrán un aspecto distinto en 2006?
"Empezaré por la última pregunta: no mucho. Lucky Strike y British American Tobacco seguirán siendo nuestros principales patrocinadores, y los demás patrocinadores continuarán con nosotros en 2006. Por lo tanto, el aspecto del auto y del equipo no cambiará mucho. Sin duda el cambio será mayor en 2007, cuando finalice el patrocinio de las marcas de tabaco. En cuanto a la primera pregunta, la adquisición por parte de Honda mejorará enormemente las perspectivas del equipo a largo plazo. El hecho de que una compañía de tales dimensiones posea la totalidad de las acciones beneficiará mucho a todos los implicados, por la tecnología y los demás recursos que Honda puede aportar al equipo. Que un fabricante sea sólo proveedor de los motores significa que, si quiere, se puede marchar al finalizar el periodo del contrato; que un fabricante de motores sea dueño de la escudería quiere decir que permanecerá durante más tiempo. Eso transmite a todos una gran sensación de solidez y de que, realmente, forman parte esencial de la familia Honda".
En las últimas semanas se ha hablado mucho acerca de la posible participación de un segundo equipo Honda en 2006, que compartiría incluso el mismo chasis. ¿Cuáles son las últimas novedades sobre ese proyecto tan interesante?
"Fundar una nueva escudería de Fórmula 1 es una tarea formidable. Requiere la contratación de un montón de gente, una logística precisa y la adquisición de gran cantidad de equipamientos. Gran parte de esas cosas llevan mucho tiempo. Por ahora, lo que estamos haciendo respecto al nuevo equipo es ver exactamente qué es lo que debemos hacer entre este momento y el inicio de la próxima temporada. Todo se encuentra en la fase de planificación pormenorizada y los anuncios que se produzcan procederán de la nueva escudería y no de nosotros. En este caso, nuestra función es de apoyo y no de dirección".
¿Cuál es la herencia que deja BAR a la F1?
"BAR se recordará como un equipo joven y apasionante que enfocó muchos aspectos de la Fórmula 1 de una manera novedosa y que tuvo un ascenso meteórico después de que la compañía arrancara con dificultades. Desde cualquier punto de vista, es impresionante que un equipo formado desde cero termine segundo en el campeonato de constructores, por detrás de Ferrari y por delante de muchos equipos mucho más consolidados, en un plazo de apenas seis años".
Hablando de la categoría en general, ¿le entristece la desaparición de Jordan, Minardi y Sauber?
"La vida sigue adelante y yo tiendo a mirar hacia el futuro, por lo que no veo su desaparición con tristeza. De hecho, creo que todos esos equipos se enfrentan ahora al futuro con grandes posibilidades. En lugar de lamentar su partida, es mejor que recordemos algunos de sus éxitos. Peter Sauber ha logrado muchísimas cosas en sus 34 años en el deporte del motor. El nombre Minardi tiene resonancias sentimentales para mucha gente y, en los últimos tiempos, Paul Stoddart ha desempeñado un gran papel en este deporte y ha desarrollado todas sus actividades con un gran apasionamiento. Por otra parte, el nombre de Eddie Jordan estará siempre ligado al recuerdo de una escudería muy simpática que obtuvo unos resultados fantásticos de una manera, también en este caso, muy distinta".
Hace poco la FIA ha anunciado nuevas modificaciones en las clasificaciones de la F1. Nos gustaría saber qué opina del último formato y de las otras modificaciones que se encuentran en estudio, como volver a permitir el cambio de neumáticos a mitad de la carrera y la posible incorporación de un nuevo alerón trasero doble DCG (Centreline Downwash Generating) en 2008.
"Estamos a favor del nuevo sistema de clasificación; creemos que el formato de eliminación será muy divertido y provocará mucha acción a lo largo de la hora del sábado. También ofrece la posibilidad de alterar la grilla de partida, lo cual es positivo para la competición. No nos gusta tanto el cambio de las normas sobre neumáticos, puesto que quienes utilizamos Michelin teníamos una clara ventaja sobre los rivales con Bridgestone al utilizar un juego de neumáticos para toda la carrera. Sin embargo, confiamos absolutamente en la capacidad técnica de Michelin y estoy seguro de que sus neumáticos seguirán siendo totalmente competitivos el año próximo. En cuanto al nuevo alerón CDG, creo que queda mucho trabajo pendiente hasta confirmar que es una solución adecuada. Estamos entre los mayores defensores de la tecnología CFD, de Cálculo y Simulación de Flujos por Ordenador, pero es sólo un buen indicador de lo que es debe hacer, y no una panacea que lo resuelva todo. En mi opinión hay que trabajar más, modelar más y realizar más pruebas en el túnel de viento para comprobar si esa nueva propuesta de alerón trasero sería realmente eficaz".
¿Está contento con la posibilidad de volver a utilizar un tercer auto en los viernes de Gran Premio en 2006?
"Sí, el tercer auto es una gran ventaja. Lo teníamos en 2004 y lo perdimos este año, y eso influye mucho en la configuración y la selección de neumáticos del viernes. Nos satisface recuperarlo y creemos que nos será útil".
¿Cuál es el programa de actividades del equipo para los meses de invierno? ¿Mantendrá la tradición reciente de BAR Honda de utilizar un prototipo híbrido antes de Navidad? Si es así, ¿contará con el nuevo motor Honda V8?
"En realidad, estamos iniciando un plan de tres fases. La primera es seguir utilizando el V10 el resto de este año, y después introducir el auto híbrido, que tendrá el motor V8, bastante antes de Navidad. Después, como es natural, empezaremos a utilizar el nuevo auto de 2006".
¿El auto de 2006 ya está programado? ¿Para cuándo está prevista su presentación?
"En efecto, su presentación está programada para el mes de enero".
Predecir el futuro es siempre un ejercicio arriesgado, pero, aunque aún falta tiempo, ¿cuáles son sus expectativas respecto a 2006?
"Ganar carreras, en plural...".
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM